China

Los guerreros de Terracota. Xian, China

Agosto 2019

Viaje con 3 niñ@s de 1, 3 y 5 años

El mausoleo de los guerreros de Xian, en la provincia de Shaanxi, alberga el enorme ejército de terracota. Este conjunto de 8.000 soldados de terracota, fue construido para acompañar al primer emperador de China, Quin Shihuang Di al Más Allá, simulando al ejército con el que consiguió unificar China en el año 221 a.C.

El ejército, enterrado en la tumba del emperador, fue descubierto por un campesino que excavaba en busca de agua durante la gran sequía de 1974.

Es muy fácil acceder en transporte público desde Xian, no tiene pérdida. La única pega, es la cantidad exagerada de visitantes que recibe cada día. De todos los sitios que hemos visitado en China, este, sin duda, se lleva la palma. Era más impactante el tumulto de gente que los guerreros!!

Este es el séptimo día en nuestra ruta de 3 semanas por China con niños.

Si todavía no lo has hecho y estás pensando ir a China, te recomiendo que leas aquí todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje: Viaje a China. Preparativos.

Atractivo para los niños
  • La historia de los 8.000 guerreros de terracota es interesante para los niños, es fácil de entender y les ayuda a ver con otros ojos la visita. No paraban de hacer fotos a todo y de buscar a ver si veían dos guerreros iguales.
  • El paseo desde la entrada hasta las fosas es amplio y con una extensa zona verde. Lástima de la cantidad de turistas chinos siguiendo a guías con banderitas.
  • Hicimos la visita de menos a más, empezando por la fosa 3, en la que prácticamente no vimos nada, hasta la 1 que alberca más de 6.000 figuras, lo que hizo que fueran incrementando su interés.
  • Justo antes de llegar a la zona de restaurantes, ya en la salida, hay unos guerreros de Xian de imitación, a tamaño real, en los que te puedes hacer fotos divertidas y gratis!
  • La oferta gastronómica a la salida también resulta atractiva.
Entrada y acceso

Es todo muy amplio y está bien señalizado, así que no tiene mucha pérdida.

El acceso, como en la mayoría de atracciones turísticas de China, recuerda un poco a un gran parque de atracciones.

El precio de la entrada es de 120¥ para todo el recinto y exposiciones.

Los niños de menos de 1,2m no pagan y los que miden más de 1,2m, pero son menores de 18 años, pagan la mitad, al igual que los que presentan el carnet de estudiante.

El horario de entrada en verano, del 16 de marzo al 15 de noviembre es de 8:30h a 17:00h y en invierno, del 16 de noviembre al 15 de marzo, es de 8:30h a 16:30h.

La visita

Siguiendo varias recomendaciones que leímos en diferentes posts empezamos la visita por la fosa número 3.

En esta fosa debía estar el comandante jefe y unos pocos soldados, pero únicamente quedaban algunos restos. Al parecer hubo saqueos y destrozos durante las revueltas que siguieron a la muerte del emperador.

En la fosa 2 ya pudimos ver soldados de diferentes tipos y también caballos.

La fosa 1 es la más impresionante. Con más de 2.000 soldados dispuestos en formación y listos para entrar en combate. El hecho de estar en una especie de angar, lo hace más impactante.

En esta fosa había unos 6.000, pero sólo se exponen al público una tercera parte. En la parte de atrás se encuentra el laboratorio de conservación, donde puedes ver como trabajan en la restauración de las diferentes figuras.

Igual de impresionante, son los miles de turistas en formación para hacer las fotos de rigor. O la marea humana que tenías que superar para dar la vuelta al recinto. Al ir con niños, nos lo tomamos con calma, esperando cuando veíamos que se ponía imposible el paso. No teníamos prisa, lo importante era que los peques no se agobiaran. Los peques hicieron muchas fotos!!

Entre fosa y fosa puedes también visitar la sala de exposición de objetos de la tumba del emperador, para ver dos carros de bronce y un oficial de rango. Se podían fotografiar pero había tal cantidad de gente al rededor que era prácticamente imposible obtener una foto decente. Ademas, aunque consiguieras acercarte, los cristales llenos de marcas de dedos y manos estropeaban todas las fotos.

Para salir, te hacen pasar por una zona de tiendas y souvenirs donde puedes comprar joyas y guerreros en miniatura. Al final de esta zona, justo antes de llegar a la zona de restauración hay unos cuantos guerreros de Xian de imitación a tamaño real, donde te puedes hacer fotos divertidas y gratis!!

Servicios disponibles

Hay baños públicos disponibles como en cualquier rincón de China.

La zona en general está habilitada para ir con carrito de bebé, aunque tienes algunas escaleras dentro de la fosa 1 en las que tendrás que cargar el carro. También hay que tener en cuenta que la aglomeración hace a veces difícil la circulación del carro, pero a nosotros nos daba seguridad porque nos ayudaba a tener un poco más de espacio vital!!

También dispone de consigna, junto al centro de información turística.

Al salir de la zona histórica, para volver al parking, pasas por una zona de restaurantes, heladerías, puestos de bebidas, etc. con todo tipo de oferta gastronómica.

Como llegar y volver desde Xian
Ida y vuelta en transporte público

Es muy fácil llegar hasta el mausoleo en transporte público desde Xi’an.

Opción 1:

Hay que coger el autobús 914 o 915 (color azul) que salen desde el lado derecho de la estación de tren de Xi’an “Xi’an north railway station” y bajar en la última parada. No hay que entrar en la estación.

Para ir nos costó 40¥ por los 5 y para volver 52¥, pensábamos que nos habían timado a la vuelta, pero al final lo hablamos con otros turistas chinos que también hablaban inglés y nos estaban cobrando lo mismo que a ellos. 12¥ por asiento y 4¥ por el bebé. En este caso no nos quisieron cobrar a mitad de precio por los niños, como era habitual. Los tickets se compran en el mismo autobús.

Hay autobuses con bastante frecuencia desde las 6:30 hasta las 19:30h. Tardan aproximadamente 1,5 horas en llegar al mausoleo.

Para volver hay que cogerlo en el parking del mausoleo, pasada la zona de restaurantes.

Opción 2 (más económica):

Coger el autobús 306 (blanco) en Fangzhicheng Bus Station, en Xian, y bajar en la última parada. Por únicamente por persona.

Antes salía de la misma estación que el 914 y 915, pero ahora al parecer han cambiado de ubicación.

Para llegar a Fangzhicheng Bus station puedes coger la línea 1 de metro, bajar en Fangzhicheng Station y caminar hacia el norte. Al parecer es costoso encontrar el autobús correcto. Cuidado con comprar tickets falsos! Hay mucho espabilado suelto por las inmediaciones de la estación de bus. Tened en cuenta que el autobús se coge fuera de la estación, la parada está señalizada y los tickets se compran en el propio autobús.

También salen con bastante frecuencia desde las 8:15h hasta las 19:00h y tardan aproximadamente 1,5 horas en llegar al mausoleo.

Ida y vuelta en taxi

En taxi desde el centro se tardan unos 50 minutos aproximadamente y el coste puede variar mucho pero como referencia en travel China Guide indican unos 150¥ cada viaje. La verdad es que con lo fácil que es ir en transporte público, no vale la pena el taxi.

Datos prácticos
  • El precio de la entrada es de 120¥.
  • Niños hasta 1,2m gratis y a partir de 1,2m o mayores de edad pagan la mitad.
  • El horario de verano (16 de marzo al 15 de noviembre) de 8:30h a 17:00h y en invierno (16 de noviembre al 15 de marzo) de 8:30h a 16:30h.
  • Está preparado para acceder en sillita de bebé.
  • Ida y vuelta en trasporte público desde Xi’an. OPCIÓN 1: Autobús 914 o 915 color azul (Xi’an north railway station) hasta última parada. 12¥ el viaje. Unos 90 min. aproximadamente.
  • Ida y vuelta en trasporte público desde Xi’an. OPCIÓN 2: Autobús 306 color blanco (Fangzhicheng Bus station) hasta la última parada. 5¥ el viaje. Unos 35-40 min. aproximadamente.
  • Ida y vuelta en taxi privado: 50 min. por trayecto, 150¥.
  • Alojamiento en Xi’an: Jinjiang Inn Xi’an Hi-tech Development Zone Dazhai Road Rongqiao City 426¥ dos noches.

Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, ¡no te cortes! ¡deja un comentario!

Si te ha gustado, SÍGUEME, solo es necesario introducir tu correo electrónico y recibirás un e-mail a tu cuenta para que puedas confirmar tu suscripción apretando al botón de confirmar.
Así me ayudarás a hacer crecer este blog!

Disfruta, vive, sueña, ama…

Un comentario

  • Manu

    Espectacular! Cuántas esculturas. Si que pueden estar orgullosos de este yacimiento arqueológico. Me acuerdo cuando trajeron algunas a un museo de Barcelona para exponerlas, pero creo que lo impactante es ver toda la cantidad que hay.
    Seguimos pendientes de vuestros posts!

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.