
Ruta por Collserola (Turó de la Magarola, Ermita de St. Medir, Font Groga). El Barcelonés, Cataluña.
Mayo 2019
Excursión con un niño de 5 años, una niña de 3 años y un bebé de 10 meses
Collserola es el pulmón de Barcelona. Es una maravilla tener este paraíso natural a pocos kilómetros de la gran ciudad y poder acceder fácilmente, en moto, bici o incluso en transporte público.
Esta es una ruta no muy larga (5,7km aproximadamente), circular y sin mucho desnivel. Ideal para hacer con niños!
La última parte no está muy bien señalizada, así que es recomendable ir con GPS para orientarse en los caminos. Sobretodo es importante tener bien situado en el mapa la «Font Groga» y el aparcamiento donde dejas el coche.
Para los niños orientarse con el GPS es algo emocionante y añade aliciente a la ruta. Lo convierte en toda una aventura y hace que estén entretenidos todo el rato preocupándose por si estamos en el camino adecuado y tratando de entender las señales y las distancias. Ha sido muy didáctico para ellos.
La única pena es que no hemos visto ningún jabalí y eso que está zona está repleta! A veces se desorientan y bajan a la ciudad en busca de comida y todo.
Iniciamos la ruta en el aparcamiento de la residencia Vista Rica entre el km 4 y 5 de la Carretera de l’Arrabassada, un poco antes del cruce del Tibidabo. Subiendo a mano derecha. Es un parking gratuito. También se puede llegar en transporte público. Debajo, en datos prácticos, tenéis más información de cómo llegar.
En la misma Carretera de l’Arrabassada, unos 500 o 800 metros antes de llegar al cruce para entrar en la residencia Vista Rica, está el mirador de Barcelona. Un mirador con unas vistas preciosas del barcelonés y del Tibidabo. Mucha gente joven sube aquí a tomar algo y pasar la tarde del fin de semana, así que recomiendo parar mejor por la mañana si se quiere estar más tranquilo.
Detalles de la ruta:
Estos son los detalles de la ruta, monitorizada gracias a Endomondo (aplicación que te permite hacer seguimiento de tus estadísticas de fitness y salud).
Empezaremos cogiendo el camino en dirección «Pas del Rei«. Es el camino que sube a mano derecha justo antes de entrar al parking.
Seguiremos dirección a «Pas del rei» varias señales hasta que también veáis las señales de «Turó de la Magarola» en la misma dirección.
De camino mis hijos encontraron un Tió descansando en un lateral. Fue algo totalmente inesperado y les hizo mucha gracia.
Llegarás a una explanada donde tendrás que coger el camino que sube al «Turó de la Magarola» a mano derecha. La señal está tapada con pintura de spray, pero si te fijas se lee debajo. Verás que en el camino también hay un letrero que prohíbe el Paso a las bicicletas.
Desde El Monte de la Magarola tienes unas vistas sobre Barcelona espectaculares, lastima que llovió justo en el momento que llegamos a la cima! No llovió mucho, pero lo justo para estropear las fotos… Hay un banco donde puedes relajarte o comer admirando el paisaje. Ideal si no llueve…
Luego hay que seguir y bajar por un caminito estrecho hasta llegar a un hito que os marcará el lugar para girar a la derecha.
Al cabo de un rato encontrarás otro hito y deberás girar a la izquierda dirección al GR6. Hay que seguir las marcas blancas y rojas de GR.
Llegarás a una explanada con un poste de indicaciones y deberás seguir a la derecha en dirección «Sant Medir«.
En la siguiente explanada, habrá otro póster, pero tendrás que ignorarlo y seguir por el camino estrecho que no está señalizado y baja recto hasta el merendero de Sant Medir. Ideal para hacer una parada y coger fuerzas.
Un poco más abajo está la ermita y la «Font del Camp del Miracle«. La ermita estaba cerrada cuando llegamos (horario: de 11 a 13h el 1r y 3r sábado de cada mes).
Tienes que seguir bajando por el lateral de la ermita siguiendo de nuevo las marcas del GR6.
En el poste de indicaciones que encontrarás más adelante, seguir recto en dirección «Can Puig, Carretera d’Arrabassada«.
Pero poco antes de llegar al puente hay que tomar un camino sin señalizar hacia la izquierda. Es un camino muy estrecho, y lleno de vegetación al principio, pero que va uniéndose con otros caminos más anchos más adelante.
Seguir este camino hasta llegar a una esplanada con un hito. Debes atravesar la explanada y seguir por un camino hacia la derecha (un hito de piedras marca el camino).
Después de otro rato andando tendrás que girar a la izquierda por un camino poco claro y casi imperceptible que sube hacia la izquierda. Aquí te vendrá bien tener un GPS para tener bien situada la «Font Groga» en el espacio y saber que ese es el camino correcto para girar a la izquierda.
Al llegar arriba del camino encontrarás la «Font Groga» en el corazón de Collserola.
Si subes las escaleras y sigues el camino hacia arriba llegarás de nuevo al parking de la residencia Vista Rica.
Lo has conseguido!!
Datos prácticos:
- Punto de inicio de la ruta: https://goo.gl/maps/JPHhYAZZGjmmbbEe9
- Para llegar, puedes poner el enlace en el navegador y aparcar en el parking gratuito justo por detrás de la residencia Vista Rica. Km 4-5 de la Carretera de l’Arrabassada, justo antes del cruce al Tibidabo a mano derecha.
- También puedes llegar en transporte público: (Opción 1) Funicular de Vallvidrera 111, parada Mentora Alsina y caminar 1,5km. (Opción 2) Metro línea verde hasta Penitentes y caminar hasta el inicio de la Carretera de l’Arrabassada, allí coger el bus A6 hasta la parada de Vista Rica. Con esta opción 2 no hay que caminar en el último tramo.
- Recordad llevar comida y agua. Nosotros siempre llevamos bocadillos, fruta, agua y frutos secos.
- Recomendable orientarse con el GPS, el de google sirve. Solo tienes que tener bien situados los puntos de interés de la ruta (sobretodo la «Font Groga» y el aparcamiento de Vista Rica), por si necesitas orientarte en algún momento.
- También es recomendable llevar crema solar si vais en primavera/verano. Yo tengo los brazos morenitos y eso que estuvo nublado la mayor parte del recorrido.
- Llevar unos prismáticos siempre es una buena idea, nosotros tenemos unos para los peques y siempre se los llevan a todas partes.
- Y por supuesto la cámara de fotos!
Si tienes alguna duda o ya has hecho la excursión y quieres compartir tu experiencia, deja un comentario!!
Si te ha gustado y quieres que te envíe los post que vaya publicando marca las casilla de debajo y deja tu correo!
Disfruta, vive, sueña, ama…


2 Comentarios
Susana valverde
Fantástica ruta hoy, siguiendo tu guía . Gracias
Maribel
Muchas gracias Susana! Me alegro que te haya gustado.
Un abrazo